«Frívolo y chico» pretende ser una visión del siglo XXI sobre el arte frívolo y géneros tan populares como la revista, la canción española, el music-hall y el cabaret castizo, pero también sobre la ópera de cámara, el recital lírico y la zarzuela. Nombres y canciones de ayer con un punto de vista de hoy, y también nombres de hoy con los ojos puestos en el futuro, siempre reivindicando lo irreverente, lo chocante, lo distinto y lo raro.
En esta primera edición se incluye la presentación en Madrid de Borderland (maldita cabeza) de Marta Eguilior e Igor Escudero. Una ópera de cámara en un acto que narra las vicisitudes de una persona con trastorno límite de personalidad. Durante los primeros años de la psiquiatría se acuñó un término que designaba el «lugar» en el que las personas «sufrientes» -límite o borderline- se encontraban, se acurrucaban, conseguían sobrevivir, ese lugar era Borderland. Esta ópera nos explica el sentir de una persona hipersensible. 2 y 3 de junio. 
Del estreno de «Un café en el pulgatorio» de Enrique Viana. Los fantasmas de dos antiguas cantantes recién fallecidas esperan en la cafetería del purgatorio a que el pulgar decida si bajan arriba o suben abajo. bajo la capa de una amistad «sincera» estuvo siempre la envidia, el desprecio y la crítica más afilada. los papeles de las grandes heroínas que acometieron durante su carrera, salen a la palestra cuando cada una cuenta los éxitos de la otra. ironía, parodia, despropósito y sarcasmo con las músicas de nuestro género frívolo. cuplés y canciones salpican este espectáculo cómico-musical. 16, 17 y 18 de junio. 
Y del recital de ópera y zarzuela que nos ofrecerá Montserrat Martí Caballé y Luis Santana. Montserrat Martí, hija de la legendaria soprano Montserrat Caballé, presenta su recital de ópera y zarzuela junto al barítono zamorano Luis Santana. El programa escogido es una sucesión de fragmentos de ópera y zarzuela de varios compositores; tres de ellos extraídos de La Traviata, de Verdi y obras de Donizetti, Rossini, Mozart, Obradors, Falla, Penella, Giménez, Serrano y Torroba. 4 de junio. Teatro Fernán Gómez CCV.