Es director pedagógico de esta escuela en la que se puede estudiar teatro en un Teatro y que ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro 2020.

-¿Cuál es la identidad de la “Escuela de Teatro Cuarta Pared»?

La Escuela de Teatro Cuarta Pared está vinculada a un teatro de verdad, la Sala Cuarta Pared, que ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro 2020. Es una escuela de trabajo en equipo, dirigida a personas que quieren dedicarse al teatro de manera profesional y, también, a aquellos que quieren que el teatro sea parte de su vida aunque tengan otras ocupaciones profesionales. Cada persona encontrará en nuestra escuela, que tiene más de mil alumnos, el curso adecuado a sus necesidades. También los niños, niñas y adolescentes a los que el teatro ayudará a desarrollarse como personas. Todos y todas valemos para el teatro, ese es uno de nuestros principios. La Escuela de Teatro Cuarta Pared es una escuela para pequeños y grandes; para jugar o para profesionalizarse; una escuela que enseña a aprender; una escuela cargada de prácticas con público; una escuela en la que la creación comienza con la persona, una escuela de teatro contemporáneo que permitirá profesionalizarse como actores y actrices, pero sobre todo como creadores y creadoras, a aquellos que tienen el teatro como vocación; y una escuela que aportará a cualquier persona, tenga la edad que tenga estímulos, energía e ilusión para su vida cotidiana.

-¿Por qué crees que debería un/a joven estudiar en vuestra escuela?

Porque nos interesa su desarrollo no solo profesional sino también como persona. Porque hay inquietudes que no tienen que ver con la fama ni con el exhibicionismo, ni con los clichés ni con los dogmas de un teatro antiguo; sino con el teatro contemporáneo, con el teatro que interesa hoy en día, con la necesidad de expresarse y contar cosas.

Porque ofrecemos una formación muy práctica, en contacto permanente con el escenario y con encuentros con profesionales en activo; porque en nuestra escuela prima el compañerismo y la colaboración y porque en Cuarta Pared puedes hacer teatro de un modo permanente en un Teatro de verdad. Además, tenemos un programa de becas y unos costes de matriculación asequibles para todos.

-Termina esta frase: “Las herramientas fundamentales con las que contamos son…”

Un conjunto de prácticas en las técnicas corporales, vocales, interpretativas y de creación teatral y artística contemporáneas que procuran una continuada relación con el público y con profesionales acreditados.

El trabajo en un Teatro de verdad con toda su dotación técnica cuando es necesario; con oportunidades profesionales más allá de los tres años de formación. Añadido a esto, posibilitamos el encuentro periódico con compañías y creadores teatrales y, también, el visionado gratuito de toda nuestra programación que permite a los alumnos estar al tanto de todo lo que sucede en la escena contemporánea.

-Comentáis en la presentación de la escuela que: “Nuestro alumnado encuentra en Cuarta Pared un lugar en el que vivir y en el que gozar de la vida”. ¿En qué sentido?

Cuarta Pared está estructurada para dar cabida a más de 1000 alumnos y alumnas, en un ámbito profesional y también en un ámbito aficionado, con un elemento común entre ambos: nos importa primero la persona y, después, el teatro. Cualquier persona que asiste a nuestros cursos encuentra la  energía y  el estímulo necesarios para enriquecer su vida cotidiana. 

-¿Sobre qué bases se fundamenta vuestro Curso Regular de Interpretación y Creación Escénica?

En  un conocimiento exhaustivo de la profesión teatral, de un modo real por nuestra trayectoria como Sala y como Compañía, con casi cuarenta años de experiencia y numerosos premios que nos acreditan, entre ellos el Premio de Nacional de Teatro 2020; en nuestra colaboración permanente con profesionales; en el desarrollo continuado de laboratorios de investigación y en conocer desde la propia experiencia qué es esencial en las necesidades formativas en el marco actual de la profesión escénica.

-Tenéis una Escuela Infantil de Teatro y otra de Teatro para Jóvenes…

Les ensenamos que El teatro les ayudará a desarrollarse como personas. Todos y todas valemos para el Teatro, ese es uno de nuestros principios. Desarrollamos todas las capacidades que tenemos vinculadas a la expresión y a la comunicación. Entrenamos un elemento innato en la persona: su imaginación. Potenciamos el trabajo en equipo y la capacidad de cooperación ya que el teatro es un hecho colectivo. En este sentido, anteponemos el grupo y el juego teatral.

-Además, tenéis una programación anual de formación para vuestro profesorado. Háblanos sobre ella.

Desarrollamos cada año un programa de actualización de la formación del profesorado en numerosas técnicas y dinámicas en colaboración con muchos y muchas profesionales del medio artístico en general y teatral en particular; además de mantener una colaboración permanente desde el año 1986 con la Sociedad Española de Psicología Dinámica para la formación de nuestro profesorado en pedagogía evolutiva y dinámica de grupos.