El cuento del Zar Saltán es una ópera en cuatro actos y un prólogo, compuesta por Nikolai Rimski-Kórsakov basado en un poema de Aleksandr Pushkin. Fue estrenada en Moscú el 3 de noviembre de 1900. Cuenta la historia de tres hermanas, siendo la más joven elegida por el Zar para ser su esposa. Los celos y la envidia del resto hacen que en ausencia del Zar expulsen a la joven esposa y a su pequeño hijo arrojándolos al mar. El mar se apiada de ellos salvándolos. Años más tarde el joven príncipe salva a un cisne mágico que crea una ciudad para él. Es a través de este cisne que el príncipe venga la mala acción de sus tías en el pasado; a la vez el cisne, ser mágico, se convierte en una bella princesa con quien se termina casando. La obra maestra de Korsakov contiene el famoso Vuelo del moscardón, pieza conocida mundialmente por su maravillosa inventiva musical.

Música de Nikolái Rimski-Kórsakov, basado en el cuento homónimo de Alexandr Pushkin. Narrador, dramaturgia y dirección: Eduardo Aguirre de Cárcer. Pianistas en escena: Samuel Martín Gonzalo Villarruel. Del 19 al 27 de abril. Real Teatro del Retiro.