En su 26ª Edición, la Feria, dirigida por Manuel González, presentará 70 funciones de 45 espectáculos. 22 de ellos son de compañías que antes no habían participado. Entre esos montajes se incluyen catorce estrenos absolutos y cinco espectáculos que vivirán en Ciudad Rodrigo su estreno en castellano. Inaugurará la Feria Teatro Corsario el día 22 estrenando ‘Retorno a Celama’ que se adentra en el realismo mágico de las novelas del leonés Luis Mateo Díez, Premio Nacional de las Letras Españolas.
De las quince compañías de la Comunidad de Castilla y León que han sido seleccionadas, 7 participarán por primera vez en la cita: David Vento Dance Theater (con ‘De neanderthal a sapiens’), Niñas Malditas (‘Brillante, droga’), Brama Teatro (‘Viudas alegres’), Ana I. Roncero (‘La abeja de más’), Arvine Danza (‘Mulier’), Imperfekta & Clau_topia (‘Hacía la raíz’) y Clara García Fraile (‘Oficina de donaciones de historias de amor’).
Además estarán presentes otras compañías de la Comunidad como Rayuela Producciones (‘La mujer helada’), Teatro de Poniente (‘Enigma Shakespeare’), Baychimo Teatro (‘El árbol rojo’), Teatro del Navegante (‘Cuerda’), Es.Arte / Calema Prod / Territorio Violeta (‘Qué mujer prodigio soy’), Colectivo Algazara (‘Me lleva la corriente) y Alúa Teatro (‘Los secretos de la piedra’).
Habrá cinco propuestas de Extremadura: ‘Tartufo’, de Teatro de Papel; ‘Swing and Show’, de Teatrapo y Berzosax; ‘Migas con J’, de Libertad Pozo y Álvaro Murillo; el estreno de ‘Cucko in Love’, de Francis J. Quirós Producciones, y ‘Drak Flama’, de Teatrapo.
Desde Andalucía llegarán cuatro producciones más: ‘Lía’ (de La Petite), ‘El cielo de Sefarad’ (de Claroscuro Teatro), ‘Rodeo’ (La Banda de Otro) y ‘Fake Reality’ (estreno de Induo teatro).
De Madrid son los montajes ‘Ñaque de amor y espadas’ (de Légolas Colectivo Escénico), ‘El Marqués de las Navas’ (de Factoría Teatro), ‘Quiero colapsar a tu lado’ (de La Rueda Teatro Social) y el estreno absoluto ‘Ara’ (de Andrea Ríos).
Con tres montajes de otras tantas compañías estará representada la escena vasca: ‘Ludi’, de Teatro Paraíso; ‘¡Guapa!’, estreno de El Mono Habitado, y ‘Redada familiar’, de Vaivén Teatro.
‘Aquiles’, de La Fam, y ‘Hoy no estrenamos’, de L’om Imprebís llegarán desde Valencia a la Feria y los estrenos ‘Restos de un naufragio’, de Viridiana Producciones y ‘Un día feliz’, de Teatro Che y Moche desde Aragón. De Galicia es ‘Gloria nacional’, de Teatro do Noroeste. De Baleares ‘La maleta’, de Minucia Teatre.
De Cataluña ‘Mi pequeño universo’, de Marcel Gros, de Asturias ‘Cuarteto’, de Higiénico Papel Teatro y de Cantabria ‘Cervantes encantado’, de Ruido Interno.
Además, participarán en la Feria las producciones de Portugal ‘Julio César’, de Companhia do Chapitô; ‘Picupiu’, de Passos e Compassos; ‘Caballito de mar’, de Teatro Do Invisivel; ‘Ai de Mim, ai do Eu’, de Troupe Fandanga / Circolando y ‘Nido’, de la compañía Partículas Elementares.
Además del hueco habitual y especial dedicado en esta Feria a las piezas de danza, también serán protagonistas los espectáculos de calle para asociar las artes escénicas con el “rico patrimonio de Ciudad Rodrigo”, mientras que el circo, como es habitual, también tendrá un espacio importante.
Según su director, «Buscamos el equilibrio entre lo emergente y lo consolidado pero sin renunciar a unas señas de identidad que se apoyan en una programación de calidad, diversa y multidisciplinar».
Al cartel se sumará el apartado de actividades complementarias, en el que destaca el programa de animación infantil Divierteatro, por el que pasan cada año más de dos mil niños y niñas como participantes en espacios creativos, juegos y actuaciones. De esta programación paralela formarán parte también, además de la propuesta portuguesa ‘Nido’, la instalación poética-sonora ‘Oficina de donaciones de historias de amor’, de la zamorana Clara García Fraile, y la exposición fotográfica ‘Titiriteros’, de la artista andaluza María José González de la Lastra.
La búsqueda de creación de nuevos públicos se reforzará un año más con actividades específicas como el Curso de Formación en Animación Teatral para Jóvenes, además del programa para los más pequeños Divierteatro.
Y, por supuesto, será un lugar de encuentro para los programadores y distribuidores de artes escénicas de toda España. Del 22 al 26 de agosto. Ciudad Rodrigo (Salamanca).