La 11ª edición del Festival Internacional del Circo Elefante de Oro contará con más de 70 artistas de casi una veintena de países –la dificultad para contratar a artistas de China y de Rusia ha redirigido la mirada hacia otros lugares– competirán en 24 atracciones inéditas en Europa frente a un jurado internacional formado por 15 directores y expertos en circo.
Las dos semifinales –espectáculos Azul y Rojo, totalmente diferentes– y la final –espectáculo Oro– se realizarán en 16 representaciones en la Gran Carpa para más de dos mil espectadores.
Entre las atracciones que podrán disfrutar destacan dos grupos de acróbatas aéreos procedentes de América Latina: los siete trapecistas volantes mexicanos The Flying Caballero, una de las raras formaciones que incluyen en su repertorio el cuádruple salto mortal, y el cuarteto colombiano Flyers Valencia con la arriesgada propuesta de la doble rueda de la muerte a un ritmo vertiginoso.
Además, diferentes disciplinas circenses: comicidad, malabares, acrobacia en el suelo –mano a mano, icaris, barra rusa–, equilibrios –patinaje acrobático, rodillo, funambulismo– y otras modalidades de acrobacia aérea, como las cintas aéreas, de la mano de compañías y artistas como Clown Bubi, Nicole Taranenko, Luca Flores, Duo Disar, Two Fathoms, L/S brothers, Argendance Company, New Brothers Africa o Jan & Carolina.
La Gran Carpa del Festival estará conectada de nuevo al Palacio de Ferias, donde se desarrollará una nueva edición del Circus World Market, la única feria sectorial de empresas del sector circense en el mundo y que suma esfuerzos por ampliar los expositores participantes. Del 2 al 7 de marzo. Girona.