En la 21ª edición del festival, dirigido artísticamente por Juan Mayoral y escénicamente por Violeta Zheng, más de setenta magos estarán presentes en las más de seiscientas actuaciones que habrá en ciudades y pueblos de la Comunidad de Castilla y León y en Oviedo y San Sebastián. Hablamos con Juan Mayoral.

-Para todos los lectores de nuestra revista que no lo conocen. ¿Qué tiene de especial este Festival Internacional “Vive la Magia”?

Que este Festival lo hacemos con mucha pasión, cariño y amor, y todo lo que se hace desde el corazón llega a los corazones de miles de espectadores que deciden acompañarnos en un evento de más de 20 años de antigüedad. El resultado final es que generamos felicidad en las personas, en las familias que acuden a disfrutar de nuestra programación. La magia no la creamos nosotros los magos si no que la genera el público con sus caras de asombro y con ese reencuentro con su infancia que regresa con la llegada de la Navidad y de nuestro Festival.

-Háblanos de los magos que participarán este año en la Gala Internacional que se celebra cada año en León y en otras ciudades.

La Gala Internacional será conducida por el actor, monologuista y presentador Luis Larrodera que ejercerá de maestro de ceremonias. Esta Gala podrá disfrutarse en León, Burgos, Salamanca, Soria, Oviedo y San Sebastián. Tenemos un cartel de magos que el público desconoce, aunque son los mejores. No son conocidos, no son personajes mediáticos ni televisivos.

Rudy Coby - The Coolest Magician on Earth - YouTube

Estarán presentes, entre otros, el norteamericano Rudy Coby, que fusiona ciencia ficción, comedia y magia y es también famoso por ser el personaje de cómic Labman; Manho Han, un mago coreano; Mikael Szanyiel, canadiense que fusiona la ópera, la magia, el humor y el mimo; el belga Laurent Piron, nombrado mejor Mago del Mundo en 2022 y los franceses Ben Rose (con su show sobre sueños mágicos) y Rémi Lasvenes con su revisión poética de los clásicos del malabarismo.

Son nombres desconocidos para el profano. Por lo tanto es la MAGIA la que nos llama. No nos importa quién es el mago. El público se deja llevar porque quiere vivir la experiencia de la mano de cualquiera de ellos. Cada uno tiene su oportunidad  para seducirnos y hacernos viajar a su Universo, su mundo de creación que lo hace único e irrepetible. Por eso son algunos de los mejores del mundo porque en esos escasos minutos nos harán soñar con los ojos abiertos y nos abrirán la ventana hacia otra forma de ser y de sentir. 

-¿Qué cinco adjetivos calificativos utilizarías para describir este Festival?

Yo diría que es un festival GRANDE en extensión pues no hay ningún otro evento mágico en Europa de esta dimensión. ÚNICO porque conseguir que una Gala Internacional se repita 11 veces en el Auditorio Ciudad de León es algo insólito. SOLIDARIO pues no vamos a perder los momentos irrepetibles de compartir la magia con los que más la necesitan, llevándola a Hospitales o Residencias de ancianos, entre otros lugares. INNOVADOR porque buscamos siempre nuevas propuestas y ofrecemos espectáculos nunca antes vistos en nuestro país. ENTRAÑABLE porque es un evento familiar, y ese también es el espíritu de la Navidad.

-¿Qué cualidades tiene que tener un mago o una maga para que esté presente en este Festival?

Lo que más valoramos es la originalidad, ser diferente tanto por lo que haces como por cómo lo haces. La magia está en constante renovación, los efectos que presentamos hoy en día serían impensables hace unos años. El mago utiliza todos los adelantos científicos y tecnológicos para crear sus ilusiones. Por eso buscamos lo último, lo nunca antes visto.

-¿Por qué debería el público acercarse a estas ciudades y disfrutar del Festival?

Creo que a Papá Noel podemos pedirle otro tipo de regalos que duran para siempre como son las experiencias inolvidables como pasar unos días visitando una ciudad llena de magia. Pensemos que es un precioso regalo de Navidad descubrir una ciudad, su historia, sus monumentos, su gastronomía y su magia.

La Gala Unipersonal estará protagonizada por el mago Karim con «Solo para adultos». Es un monólogo mágico que habla de la vida, el amor y el matrimonio en clave humorística.

El Festival Internacional de Magia también llega a los rincones pequeños ya que 70 magos actuarán en los más de 600 espectáculos repartidos por pueblos de la España vaciada. Y ofrece magia en la calle, magia social, magia en espacios emblemáticos y funciones diversas, adecuadas para diferentes edades que se llevan a cabo en teatros y otros espacios culturales.

Como complemento del Festival, una exposición teatralizada, en la que el guía introduce al espectador en el «Gabinete de curiosidades» que es una colección de objetos que evocan las cámaras de maravillas que surgieron en Europa durante el Renacimiento. Esta colección privada pertenece al mago Paco González, que impartirá además la conferencia Historia de las cámaras de maravillas y los gabinetes de curiosidades europeos.  Y se expondrá una escultura interactiva, titulada: «Viaje al centro de la tierra» que es una alegoría al libro de Julio Verne de Amancio González. Del 25 de Diciembre al 1 de Enero.