El festival ofrece una mirada contemporánea sobre el teatro de títeres, visual y de objetos con espectáculos para todos los públicos, prestando especial atención a las propuestas para público adulto, menos habituales en el panorama escénico. La séptima edición propone 25 funciones con 5 estrenos en la Comunidad de Madrid y cuenta con la participación de 15 compañías diferentes: 5 internacionales venidas de Italia, Francia y México, y 10 españolas provenientes de 6 autonomías.
El titiritero, el doble y la sombra, de Toni Rumbau será la obra que abrirá el festival el día 25 en Teatro Pradillo. Rumbau desarrolla una conferencia-espectáculo que invita a los espectadores a sumergirse en los misterios más recónditos de la práctica milenaria de los títeres. En la misma sala podremos ver Toccami , de Casa Maqroll, una singular propuesta de teatro, música y títeres
sobre el orgasmo femenino; El árbol del Teneré, de la Negra, teatro de sombras y objetos que nos trae un cuento de raíces, luces y sombras; Tábula, de Cícliques, teatro gestual, títeres y movimiento que reivindica el amor propio en clave de género; Robot, de David Zuazola, que sigue las pautas de sus anteriores trabajos con materiales reciclados, atmósferas oscuras, personajes atípicos y mecanismos y escenografías sorprendentes; y, por último, La isla de las cosas perdidas, de La tendía, un espectáculo de títeres de esparto que habla de la memoria y de su desaparición, del mar y los naufragios, del pasado y del futuro.
El festival ha querido recuperar las primeras producciones de dos compañías consagradas: André y Dorine, primer espectáculo de la compañía especializada en teatro de máscaras Kulunka y el montaje de teatro de objetos documentales La máquina de la soledad de Oligor y Microscopía que cumple 10 años desde su estreno. Ambas propuestas en Teatro Pradillo.
El festival celebra el Día Mundial de la Ópera con una jornada dedicada a este arte. El 28 de octubre la ópera es la protagonista con dos producciones que acoge el Teatro Pradillo a cargo de dos compañías veteranas: la obra de títeres para público familiar Hansel y Gretel de La Tartana Teatro basada en la ópera de Engelbert Humperdinck, y Dido y Eneas, de la compañía italiana Controluce Teatro d’Ombre, una pieza para público adulto de teatro de sombras con música del compositor inglés Henry Purcell. Por su parte, Espacio Abierto acogerá Nos y el CC José Luis López Vázquez subirá a su escenario las aventuras de Sapete y Pajarita en Barquichuelo de papel, de La Canela Teatro de Títeres. Del 25 de Octubre al 5 de Noviembre. Madrid.