Emilio Sagi vuelve a dirigir la nueva producción del Teatro de la Zarzuela de esta Opereta bíblica en un acto y cinco cuadros, con una excelente partitura de Vicente Lleó y un Libreto de Guillermo Perrín y Miguel de Palacios.

Debido al argumento de esta opereta, la censura franquista prohibió durante 40 años su representación.  En el año 2012, el Teatro Arriaga ofreció una producción propia de “La corte de Faraón” coproducida con el Teatro Campoamor de Oviedo y los Teatros del Canal de Madrid que tuvo un gran éxito. Eso fue solo el principio.

Ese año se presentó de esta manera: “A José (hijo predilecto de Jacob), sus hermanos, enriqueciendo el significado del término “cainita”, lo venden como esclavo a los egipcios. El desdichado joven esclavo acaba en casa del general Putifar que padece una severa disfunción eréctil, para desesperación de su esposa Lota. Los intentos de calmar esos ardores con el joven esclavo pondrán en peligro que éste pueda seguir llamándose “el casto José” sin faltar a la verdad…”

Este divertidísimo montaje (con canciones tan populares como “Ay Ba… Ay Ba”, interpretada a lo largo de la historia por cantantes como Ana Belén o Sara Montiel) regresa a Madrid con un nuevo elenco.

Lo llevan a escena María Rey-Joly (como Lota); Itxaro Mentxaca como la Reina;  Enrique Viana como Sul; Ramiro Maturana como el general Putifar; Annya Pinto como Raquel; Amparo Navarro es Ra; Amelia Font da vida a Sel; Leticia Rodríguez es Ta; Luis Cansino y Enric Martínez-Castiagnani interpretarán al gran faraón; José lo lleva a escena Jorge Rodríguez-Norton; el gran sacerdote es José Manuel Díaz; a Selhá le dará vida Jesús García Gallera y Seti es Rafael S. Lobeto.

La Dirección musical es de Carlos Aragón, la espectacular escenografía ambientada en el antiguo Egipto es de Daniel Bianco y el Vestuario de Gabriela Salaverri. Fotografías: Enrique Moreno Esquibel (Producción de 2012). Del 29 de enero al 16 de febrero. Teatro de la Zarzuela.