Y una mañana todo estaba ardiendo. Aunando la música del pianista y compositor Alejandro  Pelayo y la literatura, el reparto recitará algunos de los versos más emblemáticos que se han escrito sobre la guerra, un tema tristemente de máxima actualidad y sobre el que los versos de grandes poetas cobran más vigencia que nunca. El espectáculo toma el nombre de un verso del poema de Pablo Neruda «Explico algunas cosas», en el que el poeta habla desgarradamente de las consecuencias de la guerra civil española. Con Juan Diego Botto, Nur Levi y Alejandro Pelayo.

 

PROYECTO RAMEN.  Martina, Camila y Mariola se conocieron en el último proyecto teatral dirigido por Marie Abrasteluchi, una de las directoras más influyentes del teatro europeo. Tras haber desaparecido durante diez años de los escenarios, Marie regresó con una prometedora e impactante propuesta. Del 17 al 26 de octubre. 

Ser bailarina. No buscamos una narrativa lineal, que se componga de principio, nudo y desenlace, ni siquiera pretendemos que sientan lo mismo al mismo tiempo. Nos valdremos de una dramaturgia silenciosa. Todos los elementos escénicos así cómo los diversos lenguajes participarán en la composición con el mismo valor. De y dirección de Mónica Runde e Inés Narváez. Del 28 al 30 de noviembre. 

Acción comadres. Cada acción, por todo lo anterior, es única e irrepetible. Por su formato, se pliega también a la actualidad y conversa con ella, cambia con los tiempos y responde a las realidades que van sucediendo. Dirección de María Botto.

Familiar: Concierto para niños y niñas a los que les gusta pintar y bailar. Siempre que se anuncia un nuevo concierto de piano para niños y niñas a los/as que les gusta el piano, las entradas vuelan. En esta ocasión, incluimos más ramas artísticas, como la pintura y el baile. La música es aprendizaje, creatividad, crecimiento y libertad. El público, también el adulto, disfrutará de ver en escena a Alejandro Pelayo y participará con él dentro del propio escenario. Sala Mirador.