La 32ª edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ‘Guillermo Heras’ (MUTESAC), organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con la Diputación de Alicante, el Institut Valencià de Cultura (IVC), el Ayuntamiento de Alicante y la Fundación SGAE, es un escaparate único para el teatro de autor contemporáneo. Los dramaturgos más relevantes de la escena contemporánea española tienen presencia en esta edición, que con el lema ‘Teatro Vivo’, ha preparado una programación que abarcará desde el drama hasta la comedia, el teatro experimental y las propuestas más vanguardistas.
La programación arrancará con la obra Glup, Glup, Glup de Andrea Martínez. También podrá disfrutarse de Las Bingueras de Ana López Segovia y la compañía Las Niñas de Cádiz. Esta comedia trágica reinterpreta el clásico Las Bacantes desde el humor.
De Hoy tengo algo que hacer. Una obra protagonizada por Luis Bermejo, de Pablo Rosal y de Cásting Lear, de Andrea Jiménez y representada por la compañía Barco Pirata.
El Teatro Principal de Alicante colabora con la Muestra y propone dos representaciones: Amadora de María Velasco & Miren Iza, bajo la dirección de Teatro Kamikaze. E Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro de Chiqui Carabante, representada por la compañía talycual.
También podrá disfrutarse de La Inmortalidad, de Antonio Tabares, a cargo de la compañía Delirium Teatro, de La Elección, de Roger Bernat; La Calidesa, de Marta Barceló y representada por Coma 14 Teatro y de Una puesta en escena de la revolución, de Luis Sorolla representada por la compañía Esto podría ser, entre otras.
Además de las funciones teatrales, la Muestra contará con una serie de talleres, presentaciones y encuentros profesionales que reunirán a decenas de creadoras y creadores. Estas actividades paralelas convertirán a Alicante en el epicentro del teatro español actual, fomentando el intercambio de ideas y la reflexión sobre las tendencias y retos de la dramaturgia contemporánea. Del 2 al 10 de Noviembre de 2024. Alicante.