Dieciocho montajes teatrales de siete comunidades autónomas y de tres países internacionales se exhibirán durante la octava Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE). Esta cita para profesionales y público, organizada por el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART) de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX), tiene como finalidad la promoción del teatro profesional nacional e internacional, con especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal.

Durante tres días, programadores nacionales e internacionales, agentes culturales, redes y asociaciones del sector, empresas, compañías y, por supuesto, público, celebrarán el vigor y el compromiso de las artes escénicas con la sociedad actual, como reflejan los espectáculos que se han programado en el Gran Teatro, el Teatro Capitol y otros espacios de la ciudad. Las migraciones, el feminismo, el cambio climático o el acoso son algunos de los temas que se abordarán en las propuestas de esta muestra que contribuye a la dinamización del sector y abre un espacio para el debate y la reflexión con el fin de facilitar la actividad comercial entre compañías y programadores.

Algunas de las compañías participantes son las extremeñas Proyecto Cultura con “Maquiavelo”; Samarkanda Teatro con “Vecinos”; Atakama Creatividad Cultural con “Culpables”; Teatro Guirigai con “Estebanillo González, Soldado y Bufón” y Treatrapo Producciones con “Swing and show”, entre otras. De otras Comunidades Autónomas participarán Iguana Teatre con “Pequeñas Tragedias”; El Reló con “Las Hermanas de Manolete”, Da Te Danza con «En tierra de nadie» y La Teta Calva con “Espaldas de Plata”, entre otras. Y de fuera de España estarán presentes la Cía. portuguesa JAT con “Bulldog” y, en colaboración con la Feira Ibérica de Teatro de Fundao, ESTE– Estacao Teatral con “O Ceu Nao Lhes Responde”.

También celebrará el taller Las ferias y su contribución a la cultura sostenible, donde se ofrecerá una amplia visión del concepto de sostenibilidad y cómo este puede complementar las actividades culturales contribuyendo al desarrollo económico, la cohesión social y la protección del territorio. A través de experiencias de artistas, espacios de exhibición y eventos que ya están trabajando alineados con la sostenibilidad se mostrará como esta nueva manera de hacer más consciente, generando un mayor impacto sobre la sociedad y un menor impacto sobre el medio ambiente. Del 21 al 23 de Noviembre de 2023. Cáceres.