Bajo el lema «En el Limbo. Un año más. Vuelve FEST» en la programación de esta edición dirigida por José María Roca, habrá artes escénicas en sus más diversos formatos y géneros, de la comedia al neu-cabaret, del teatro de género al social, del texto al movimiento y la danza. 

El limbo escénico que conforma feSt reunirá en las cinco salas de la Asociación Escenarios de Sevilla a 21 compañías y 35 funciones, incluyendo varios estrenos absolutos.

Magüi Mira, Roma Calderón, Manuela Nogales, Lucía Vázquez, El Mono Habitado o Selu Nieto serán algunos de los protagonistas de esta edición, junto a compañías internacionales como Grenland Friteater, Andy Gamboa y Chapitô.

Teatro TNT abrirá sus puertas hacia narrativas inexploradas con cuatro compañías. Así, Alberto Velasco ofrecerá una pieza de danza en la que se habla. Un espectáculo de humor en el que se llora y un drama en el que hay playbacks y clases de cocina.  El sevillano Selu Nieto (Teatro a la Plancha) aterriza en feSt con su último espectáculo ‘Soledad. Vida y obra de mi abuela‘, los días 7  y 8 de octubre. Esta propuesta muestra a un nieto que está triste desde que su abuela se fue. Una abuela que murió sola en un hospital.  Y surgida del encuentro entre intérpretes en el Laboratorio Internacional del Actor de TNT- Atalaya, la compañía Ajoyagua estrenará los días 14 y 15 de octubre el espectáculo ‘Las vecinas de Bernarda Alba‘, una experiencia teatral inmersiva, musical y onírica desde la premisa ¿Somos cotillas por naturaleza? Para ello parten de ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca como retrato de una España que sigue viva: el deseo sexual, las ganas de vivir, la represión, la envidia, las habladurías…

Y el domingo 15 de octubre, desde Noruega, Grenland Friteater presentará ‘No doctor for the dead’, un espectáculo íntimo basado en los textos del poeta noruego Georg Johannesen interpretados por la actriz y cantante Geddy Aniksdal junto al músico y cantante Anette Röde Hagnell. Ambos abordarán una selección de poemas que encierran una especial sensibilidad sobre cuestiones políticas, históricas y sociales relacionadas con la guerra, la paz, la violencia y la muerte.

Viento Sur Teatro será la primera sala que abrirá sus puertas con cuatro propuestas diferentes y únicas con las que adentrarse en un «limbo desconocido y etéreo». La primera de ellas, los días 5 y 6 de octubre, de la mano del costarricense Andy Gamboa y su ‘Memoria de pichón’, un biodrama en el que narrará su relación con su padre, donde apelará al amor hacía nosotros mismos y a la necesidad del perdón para poder avanzar. Del 6 al 16 de octubre. Sevilla.