“Supernormales es un texto apabullante, directísimo, que rompe tabúes a cañonazos y no deja títere con
cabeza. Reivindica los derechos sexuales de las personas con diversidad funcional. Pero lo hace inteligentemente, trascendiendo la mera reivindicación, mostrando una realidad muy amplia y compleja”, comenta Iñaki Rikarte, director de esta producción del Centro Dramático Nacional que regresa a la sala pequeña del Valle-Inclán, tras el éxito de la temporada pasada.


Basada en el texto escrito por Esther F. Carrodeguas, la función plantea muchas contradicciones en torno a cómo nos enfrentamos socialmente al mundo de las discapacidades y su historia gira alrededor de la asistencia sexual. El reparto de “Supernormales” está formado por José Manuel Blanco, Carlota Gaviño, Emilio Gavira, Natalia Huarte, Jorge Kent, Mónica Lamberti, Anna Marchessi, Marcos Mayo, Inma Nieto e Irene Serrano.


Según Iñaki Rikarte, “Son casi cuarenta personajes interpretados por diez actores profesionales de los que cinco tienen algún tipo de diversidad funcional. Pero no siempre coincide la discapacidad del actor con la del personaje y eso hace que en la función nada sea lo que parece. Así tratamos de romper esquemas, estereotipos y prejuicios. Es una función atravesada por un tipo de humor bastante negro y va a colocar al público en el conflicto de cómo reaccionar. De hecho, es probable que la función provoque reacciones encontradas dentro de los propios espectadores. Propone un viaje emocional intenso en el que conviven el humor con la poesía, el drama, el desasosiego y la pura gamberrada.”

En la escenografía de Mónica Boromello hay una cama alrededor de la cual se desarrolla la mayor parte de las escenas. Felipe Ramos es el diseñador de la Iluminación, Luismi Cobo del espacio sonoro e Ikerne Giménez del vestuario. Desde el 28 de Abril. Teatro Valle Inclán (Sala Francisco Nieva).