MELOCOTÓN EN ALMÍBAR. Es una de esas placenteras comedias blancas que en la época hicieron las delicias de una España aburrida y decepcionada en busca de la válvula de escape fácil a través de la risa, tras la que poder ocultar la frustración de una existencia sin libertades. El extraordinario ingenio y la reconocida calidad literaria de su autor, Miguel Mihura, hacen de esta pieza de entretenimiento una joya literaria del teatro español. Como válvula de escape a la complicada situación que en este momento atravesamos, volvemos hoy a utilizar de nuevo esta pieza con el mismo entusiasmo que en 1958. Con Ana Vélez, Belén Orihuela, Nerea Rojo, Alberto Romo, Javier del Arco, Chema Moro y Andrés Arenas

LA DISCRETA ENAMORADA. “Los textos clásicos suelen tener la maravillosa capacidad para adaptarse por sí solos a todos los tiempos. De lo contrario no serían clásicos. Los celos y el amor, con todo lo que ello conllevan y arrastran, son eternos. Las joyas no se tocan. Se cuidan, se admiran, se miman… ¡Y se lucen!.”, comenta Manuel Carcedo Sama, director de esta función y de la compañía, sobre esta versión de la obra de Lope de Vega que lleva a escena Teatro Karpas. Con Chema Moro, Nerea Rojo, Carlos de Austria, Alberto Romo, Pilar Cervantes, Belén Orihuela y Javier del Arco.

LOS TRES CERDITOS. Un bosque encantado. En él viven la mayoría de los personajes de los cuentos. El Leñador los conoce a todos y él nos cuenta sus historias. En esta ocasión nos cuenta la peripecia de los tres cerditos con el hambriento lobo. Pero no podrá hacerlo tranquilamente por que otros personajes, como Caperucita Roja, le interrumpen. También intervienen las flores y el gigantesco árbol…. En este bosque maravilloso todo tiene vida propia. Estáis invitados a recorrerlo de la mano de El Leñador. ¡Hasta las mariposas os están esperando!. A lo mejor hasta salís en una película, si es que Caperucita consigue convertirse en una estrella del celuloide…Teatro Karpas.