En la Sala Cándido Lara:
DESENCANTADAS. Lo han codirigido Ramón Paso y Sergio Lombardo. Blancanieves, Bella Durmiente, Cenicienta, Bella, Mulán, Sirenita, Pocahontas, Rapunzel, Bradour Badour y La Princesa que Besó al Sapo asaltarán el escenario del Teatro Lara para contar, a través de parodias de canciones, bailes y comedia (mucha comedia), cual es su situación actual después del “y vivieron felices y comieron perdices”… o no tanto.
LA MADRE QUE ME PARIÓ. Una comedia dirigida por Gabriel Olivares (Burundanga, El nombre, Cádiz) que arranca su séptima temporada y cumple 500 funciones a mitad de septiembre con un elenco renovado.
CÁDIZ. Bajo la dirección de Gabriel Olivares, Fran Nortes, Bart Santana y Nacho López representan una comedia que replantea el concepto de la amistad masculina. Cádiz es la historia de esos amigos que son familia. Eugenio, Adrián y Miguel lo son desde niños, pero han dejado de tener cosas en común. Eugenio piensa en futuro, Adrián en presente y Miguel vive en pasado… y con 40 años ninguno de los tres ha crecido lo suficiente para entender que los amigos no son los que ven las cosas de la misma manera, sino aquellos que se aceptan por muy diferente que sea su visión del mundo.
FELICIDAD. Ella quiere hacer el amor, él ahora no puede. Otro él quiere que le escuchen, otra ella quiere ser madre. Ella quiere viajar, él también. Ella y él llevan sin estar solos tres años. Ella y él tienen un hijo. Otro él no quiere ser padre. Ellos y ellos van a Lisboa. Felicidad. Dirección de Cristina Rojas.
LOS REMEDIOS. Con Pablo Chaves y Fernando Delgado-Hierro. Los Remedios nace del deseo de reencontrarse: con uno mismo, con el otro, con el lugar de donde venimos, con las personas que marcaron nuestro desarrollo, nos ayudaron a forjar nuestra identidad. Encontrarnos con nosotros mismos a través de la memoria del propio cuerpo: sus gestos, sus to- nos, sus posturas, como si de una raíz se tratara.
LAS TRÁGICAS PAYASAS DE SHAKESPEARE. Familiar. Cuatro payasas se entregan por completo al mundo del teatro en un antiguo bingo que ahora está al borde de su clausura. El constante temor a ser descubiertas por la policía a veces oscurece sus divertidas interpretaciones de Otelo, Hamlet y Romeo y Julieta.
SALA LOLA MEMBRIVES:
PUNTO Y COMA. Sara Susto, dramaturga en paro que consiguió un enorme éxito durante los años ochenta, decide huir de Madrid y retirarse a una colorida casa de campo. Una tarde de agosto, su amiga INÉS MONTELEÓN la visita para informarla de que un productor argentino pretende reestrenar la obra que la catapultó a la fama. Solo hay un pequeño detalle que solucionar: desmentir el bulo que ha hecho surgir el interés, informar de que Sara Susto no está enferma. ¿O quizá sea mejor mantener la mentira y relanzar la carrera de la dramaturga?. Con Carmen Navarro y Amparo Vega-León.
ME QUEDÉ ANTIGUA. Patricia García Méndez, Veki Velilla y Carmen Mayordomo protagonizan esta función en la que Adriana Tomás es la protagonista de la exitosa serie La hermana George, que ha sido adquirida por una nueva plataforma cuyas cláusulas le están perturbando. Adriana comienza a sospechar que la quieren despedir de la serie donde interpreta al icónico personaje protagonista de una monja entrañable.
EL SHOW DE TIT. Un divertido espectáculo en el que tres titiriteros dan vida al protagonista, Tit, utilizando la técnica japonesa de manipulación conocida como bunraku.
FILOMENA. Es una amable comedia que trata de un alcalde que, en realidad, no quería ser alcalde, de lo fácil que es enamorarse cuando no se tiene nada en común y de que hay que tener mucho cuidado de a quién le abres la puerta de tu casa, o dejas al volante de tu ciudad. Al fin y al cabo, los protagonistas de Filomena no son más que cuatro personas, muy parecidas a su vecino del quinto izquierda, que, intentando hacer lo correcto, lo que consiguen es… hacer reír. Con Sergio Otegui, Ana Azorín, Inés Kerzan y Ángela Peirat.
MADRES. Es una comedia desesperada en la que cinco mujeres se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio. El aislamiento desbordará en una terapia de límites insospechados, sacando a relucir las sombras y las luces de la maternidad.
ATRAPADAS EN LA OFI. Es viernes en Madrid, una curiosa tormenta acecha la ciudad, las coberturas de los móviles fallan por unas horas, el sistema electrónico de puertas se cae, y cuatro de los trabajadores de la compañía van a ver truncado su ansiado descanso de fin de semana al quedar inesperadamente encerrados en su lugar de trabajo. Dirección: Sara Pérez y Emma De Martino.
SANTAS Y PERVERSAS. Un thriller cómico, una reflexión que confirma que cuando el diablo no tiene que hacer mata moscas con el rabo.
ARCHIPIÉLAGO. Un monólogo escrito y protagonizado por Begoña Caparrós en el que aborda el problema de la vivienda cada martes. Los inquilinos de una vivienda son trasladado temporalmente a un barco tras suicidarse uno de ellos ante su inminente desahucio.