Kazú y los hombres voladores.
Kazu está perdidamente enamorado de Lou, pero Lou ya no está. Sin embargo, el amor sigue vivo yalegre… Marionetas, música y dibujos en vivo chocan para crear una poesía conmovedora y filosófica. Escrita por Compañía Singe Diesel y dirigida por Juan Pérez Escala. 25 y 26 de enero.
La niña de las trenzas al revés. Thana y Deva viven lejos una de la otra: Thana vive en Mali, más allá del desierto del Sáhara. Deva vive en Asturias, muy cerca del mar; pero no son muy diferentes, hasta tienen la misma edad. Una noche la luna, como un espejo mágico, les permite conocerse y hablar…Un espectáculo sobre la curiosidad y la imaginación, sobre comunicarse para comprender otras formas de ver la vida. Cía. El Callejón del Gato. 15 y 16 de febrero.
El silencio de Hamelín
Un espectáculo sobre las “otras capacidades”, sobre las cosas que no se dicen… que terminan saliendo a la superficie. Clara y Bruno son hermanos. Son dos de los niños que vivieron aquello que pasó en la ciudad de Hamelín. Ahora que son mayores, un extraño personaje les pide volver a contarlo de nuevo. A veces hace falta volver al pasado para poner las cosas en su sitio. Escrita por Farrés Brothers y Cia y dirigida por Jordi Palet Puig. 15 y 16 de marzo.
La selva. Como en el sombrero del Principito, levantemos su ala y descubramos juntos todos los animales que podamos imaginar. Viajemos juntos a África, Asia o América, buscando una cebra que sea negra con las rayas blancas o blanca con las rayas negras, o a una jirafa esbelta y hermosa que de pequeña era curiosa, o a un cocodrilo que en el agua es peligroso y en la tierra es muy tranquilo. De Teloncillo Teatro. 26 y 27 de abril.
Blanca Nieves. «Hace muchos, muchos años, exactamente un montón, en una remota región, cayó una inmensa nevada. Y hasta aquí no pasa nada, pero ahora viene el lío: Una reina caprichosa, pensando en sus reales cosas, muy distraída cosía: “¡Ay, Dios mío, qué avería, me he pinchado con la aguja! ” Y sin más la reina estruja aquella herida sangrienta…», comenta la Cía. La Chana Teatro. 24 y 25 de mayo.
Cenerentola. Más que una historia sobre la búsqueda del príncipe azul, La Cenicienta de Zaches Teatro es un cuento de hadas iniciático en el que el difícil camino hacia la madurez pasa por el desapego del pasado. Reclusa en su mundo interior, Cenicienta prefiere moverse bajo las cenizas en soledad, casi invisible, en medio del hollín de una vida aparentemente aburrida, aceptando pacientemente cada castigo infligido por su madrastra y hermanastras…. 21 y 22 de junio. Teatro Valle-Inclán (Sala el Mirlo Blanco).