BORDE[R]. Cia. del Sr. Smith. Es un juego en el que ponemos sobre el tablero a seis personajes desconocidos peleándose físicamente en una oficina de atención al ciudadano incapaces de desentrañar cuáles son las razones que les ha llevado a esta situación. Hasta el 25 de octubre. 
SOLARPUNK. Inspirada en hechos reales, aborda con humor ácido y mirada crítica la privatización de la luz solar y los retos de un presente marcado por el cambio climático, la posverdad y el poder de las redes sociales. La obra, interpretada por Natalia Cobos Chapman, Sara Mata, Pilar Gómez y José Fernández, propone un viaje teatral que combina sátira política, ciencia ficción conspiranoica y comedia contemporánea. Una producción de Hernández & Fernández que expande la experiencia teatral con actividades paralelas, redes sociales y propuestas inmersivas para todos los públicos. ¿Qué pasaría si la luz del sol dejara de ser un bien común y pasara a estar privatizada? En un mundo demasiado parecido al nuestro, un grupo de personajes se enfrenta a la mercantilización de lo más esencial: la energía, la verdad y hasta la esperanza. Del 13 al 29 de noviembre. 

FESTIVAL DE OTOÑO: Cachorro de León. Conchi León presenta una pieza más del teatro de esta creadora, que ya ha abordado en sus espectáculos la violencia sufrida por las mujeres y ha tomado de la materia de la vida (de las mujeres indígenas, de niños en situación de riesgos, de gentes en prisión) el sustrato sobre el que construye sus montajes. 7 y 8 de noviembre.


SPIRA. Es una creación escénica de Eduardo Vallejo que se adentra en el mito, la transformación y el umbral entre lo humano y lo sagrado. 18 y 19  de noviembre. 

SOLO IMPROVISA. V Certamen de Improvisación en Danza. El programa de las tres jornadas en las que se celebrará el certamen constará de dos bloques: uno, en el que las personas participantes mostrarán un trabajo unipersonal, como carta de presentación; y, otro, en el que la improvisación será la protagonista. Del 30 de octubre al 1 de noviembre. Sala Cuarta Pared.