Rosario Ruiz Rodgers lleva a escena una propuesta que lleva gestando desde los inicios del Teatro de La Abadía en el trabajo de exploración de la palabra y la poesía en escena. Jorge Volpi, como dramaturgo, presenta esta pieza, a partir de textos de Octavio Paz. De esta manera, Ruiz Rodgers, perteneciente al equipo del teatro desde su fundación, vuelve a dirigir un proyecto escénico en La Abadía con motivo del 30 aniversario, todos y todas recordamos su espectáculo El Sr Puntila y su criado Matti de Bertolt Brecht. En esta ocasión, Los amores feroces toma el título de uno de los versos del Premio Nobel Octavio Paz para hablar sobre el amor, la sensualidad y el erotismo desde distintas perspectivas vitales: la juventud, la madurez y la senectud.

Protagonizado por Leonardo Ortizgris, Isabel Pamo, Lucía Quintana y Germán Torres, este montaje entrevera poemas, ensayos y cartas del Nobel de Literatura con textos y obra plástica de su círculo más estrecho (amadas, amigos, artistas). Una obra que aspira a ser juego, fiesta y festín del corpus escrito, teatralización del lenguaje. La estética del montaje estará basada fundamentalmente en la obra del pintor y escultor mexicano Vicente Rojo.

Más allá de poemas de Paz, fragmentos de su correspondencia y de La llama doble, la dramaturgia de Volpi incluye textos de una serie de personas de su entorno (amadas, amigos, artistas). Teatro de la Abadía.