XXIV edición de este Festival de danza contemporánea y artes del movimiento. La difusión, creación, el encuentro y el aprendizaje entorno a los nuevos lenguajes escénicos de la danza y el movimiento son los ejes centrales de este programa. Habrá 22 espectáculos y 28 funciones

Entre otras, estarán presentes “Naufragio Universal” de Marco Vargas & Chloé Brûlé, “La gata que quería cambiar la historia” de Thomas Noone Dance, “La Reina del Metal” de Vanesa Aibar, “La consagración de la Primavera” de Vortice Dance, “El Dorado” de Nicanor de Eia, “A Raíz” de Daniel Rodríguez, “Anónimos” de Rauxa, “Al Son” de Sara Can, “É difícil fotografar o baleiro” de  Colectivo D´ Elas, “Alter Ego” de la Cía. Alfonso Losa u “Oroimen” de Akira Yoshida.

También se impartirán los Talleres Danza Xixón/Gijón para principiantes, estudiantes y bailarines profesionales. Como la Masterclass “Flamenco Contemporáneo” con Chloe Brûlé, “Majluta Lab” con Danna Dana Woman in Movement, el Taller  “Moverse desde la raíz” con Dani Rodríguez y el taller “Danzando en familias y Taller de danza para bebés” de Zig Zag Danza.

La organización propone también encuentros con Escuelas, Conservatorios y Entidades del Sector en los que puedan generarse espacios de conexión e inspiración. Habrá otras actividades complementarias como la presentación del documental “El baile de la alquimista”, protagonizado por María Pagés y una Jam sesión con Oulouy y su Cía. 

 

“Danza Gijón” es un programa organizado y coordinado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón. Octubre. Gijón.