EL MONSTRUO DE WHITE ROSES. «I’m here! Help!», fue el grito que despertó al tranquilo barrio de White Roses, en Ohio, una mañana de abril. Martin Risk, el vecino que escuchó aquellos gritos comenzó a buscar hasta encontrar de dónde procedían. Martin no daba crédito a lo que veían sus ojos: aquella joven era Emily, la adolescente secuestrada casi un año atrás. Harry Coleman, un zapatero conocido en todo el barrio como un hombre esquivo pero tranquilo, la había sometido a toda clase de abusos, torturas y violaciones en el sótano de su casa. Harry pasó a la Historia de América como ‘El Monstruo de White Roses’. El caso de la desaparición de Emily Dawson dio la vuelta al mundo y estuvo presente día tras día en los noticieros y periódicos inaugurando la que se conocería como la ‘década de las desapariciones’. Con Víctor Palmero y Lucía Diez. 15 y 16 de noviembre.
LA ESCUELA PERDIDA. Un niño, tres maestras, un inspector-maestro, una periodista de Mujeres Libres, una tendera y un quintacolumnista. Narradores y protagonistas que rememoran momentos de sus vidas que a menudo se entrecruzan.

Y como eje central de la obra, la escuela republicana en Madrid y la difícil situación de empezar el curso en septiembre de 1936 con una guerra civil iniciada en julio de ese mismo año. Jueves.
FIN. Mauro, Alba y Ángel no se conocen entre sí, pero sus vidas están mucho más relacionadas de lo que parece. Seremos testigos de algunos momentos muy concretos de sus historias personales, y aunque parece que ocurren más o menos simultáneamente, pronto descubriremos que no es así y que las escenas no siguen un orden cronológico estricto. Con Pelayo Muñiz, Gema Zelarayán e Ignacio Ysasi. Sábados.
MONO. Comedia primate. De Ensamble Producciones y Formación artística Tarambana – Espacio T3. Me llamo Ernest y… soy un mono. Bueno, un hombre mono. Mis hermanos y yo hemos venido a hablaros de nuestro padre, el hombre mono más grande del pleistoceno. Su empeño en hacernos avanzar hacia nuestra total humanidad nos trajo hasta aquí, hasta vosotros y vuestra tecnología sin límites. Miércoles de Noviembre.

En una hamaca no se puede hacer el amor. Un hombre y una mujer se conocen en un crucero por el mar Báltico; son dos personas de cierta edad, cultos, con buena posición económica y parece que la vida les sonríe, pero ambos esconden un secreto que ensombrece esa aparente felicidad. Quizá el amor sea el remedio que cure los recuerdos que les atormentan. ¿Aprovecharán esta oportunidad?. Domingos de noviembre.

VACIADA. Obra basada en Yerma de Federico García Lorca. En un espacio suspendido entre lo real, lo simbólico y lo ancestral, tres mujeres entretejen una dramaturgia del cuerpo, el deseo y la ausencia. Yerma, aún latiendo en su tragedia, resuena en la carne de una mujer contemporánea que también ha sido vaciada de expectativas, de sentido, de poder sobre su propio cuerpo. Junto a ella, la Vieja, figura sabia y espectral, arrastra la memoria de lo que fue y de lo que siempre se repite. De Lapotínguele Producciones. Domingos de octubre.
MONO. Comedia primate. Ensamble Producciones y Formación artística Tarambana – Espacio T3 (Madrid). Me llamo Ernest y… soy un mono. Bueno, un hombre mono. Mis hermanos y yo hemos venido a hablaros de nuestro padre, el hombre mono más grande del pleistoceno… Miércoles 22 y 29 de octubre.
FAMILIARES:
La Cía. A la Sombrita presenta Un trocito de Luna. ¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. 18 de octubre.
Olvido. Espectáculo unipersonal para público familiar lleno de metáforas, poesía, música y humor, mucho humor. 25 de octubre.
Impro Cuentos. Los intérpretes crean de manera improvisada historias llenas de humor gestual, transformando las sugerencias del público en escenas sorprendentes con personajes únicos y situaciones emocionantes. 8 de noviembre.

La loca historia del Siglo de Oro. Dibuja la Historia de España durante esos casi dos siglos, en un viaje donde unos cómicos nos presentan diferentes personajes e historias, los instintos de los hombres en su afán de poder, de riqueza o de ascender en la escala socia. De La Escalera de Tijera y Z Teatro. 9 de noviembre.
Pañuelos. Un paseo por las distintas estaciones del año. Una Mariposa nos acompañará en este viaje por la naturaleza y un árbol con sus ramas de colores y olores, nos llenará de sensaciones y emociones. 26 de octubre. Sala Tarambana.