Danza, vanguardia escénica e historia se darán cita en la séptima edición de este festival itinerante que recorrerá 19 ciudades y municipios de Aragón, La Rioja, Castilla y León, Galicia y País Vasco para llevar la creación coreográfica contemporánea a diferentes enclaves del Camino de Santiago.
‘Danza en el Camino’ está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por CIDANZ Producciones con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el apoyo de otras administraciones locales y regionales.
Las tres propuestas seleccionadas este año (estrenos absolutos) recorrerán cientos de kilómetros para encontrarse con el público en espacios de calle y repartirse 28.000 euros en cachés.
Las creaciones a concurso son ‘Kowaw‘, un dúo que interpretarán los propios coreógrafos taiwaneses Hsin-Hsuan Yu y Szu Shihmin; ‘Adama’, un trabajo para tres bailarines del creador español Mario Bermúdez, fundador y director de la compañía Marcat Dance; y ‘Asceta‘, un solo que firma el coreógrafo pacense Chey Jurado.
En la programación de «Danza en el Camino» hay también otras dos propuestas invitadas: La bailarina y coreógrafa gallega Marcia Vázquez presentará a los espectadores de Portomarín y Santiago de Compostela ‘Onde pousa a humidade‘, una pieza que aborda la idea de la espera y que está inspirada en la Costa de Morte.
Otra de las creaciones lleva el sello de la Joven Compañía de Danza con el proyecto «Jóvenes en Danza». Paso 2 representará el espectáculo Z*ELFIE. Reflejo de una generación’. La obra lleva a escena las preocupaciones de los jóvenes, sus emociones, conflictos e inseguridades a través de varios fragmentos que, como si conformaran un selfie o el fragmento de una memoria congelada, pretenden «desafiar los estereotipos y prejuicios de una sociedad que, en ocasiones, se muestra crítica con la juventud». Del 1 al 21 de Julio.