“En tiempos donde la destrucción abunda, estamos construyendo un festival. Estamos construyendo FITLO”. Así reza el lema de esta novena edición del  Festival Iberoamericano de Teatro de la Rioja (FITLO), que reivindica el teatro como un lugar de diálogo, resistencia y creatividad compartida.

FITLO 2025 reunirá a creadores de España, Grecia y Latinoamérica, además de compañías emergentes y consolidadas de distintas comunidades autónomas. Se desarrollará en espacios escénicos como el Teatro Bretón,  la Sala Gonzalo de Berceo y Riojaforum y en espacios no convencionales (paseo de las Cien Tiendas o Nave 31) de Logroño.

Estarán presentes Marina Otero, referente del biodrama contemporáneo con «Kill Me»; el dramaturgo Martín Bontempo con su obra “Suavecita”; la creadora griega Ioanna Paraskevopoulou con “MOS”, una propuesta que explora los límites entre movimiento, sonido e imagen; la dramaturga Olatz Gorrotxategi con su pieza performativa “Progreso” y la compañía Monte Isla, que transformará el lugar en un espacio de experimentación artística con un proyecto site-specific.

Además, el festival propone actividades paralelas, como charlas con dramaturgos de la editorial Pepitas de Calabaza; encuentros con agentes culturales de la Rioja y propuestas de mediación que acercarán el teatro a nuevos públicos.

Para Jorge Tesone, su director, «arriesgamos con una programación rompedora, con artistas de gran recorrido y reconocimiento internacional que vienen a una capital pequeña, lejos de los centros, para darnos ese impulso para seguir creciendo». Septiembre. La Rioja.