El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) celebra su vigésimo aniversario. Su coordinador artístico es Rodrigo Tamariz.

Habrá 83 espectáculos de 50 compañías (18 de ellas internacionales), 13 estrenos y 10 producciones propias.

Se podrá disfrutar de ‘Dragonfly’, una libélula de cinco metros de altura con un columpio que accionará las alas vestidas de led; de ‘Nana’, una marioneta gigante (de 4,5 metros de alta) que da voz al silencio de la infancia migrante. Representa a una niña de 10 años de Zimbabue y de ‘La Estación’, un espectáculo en el Palacio de San Boal con el formato de microteatro con nuevas tecnologías y donde participan ocho compañías. Es una idea original de Imaginart Teatro VideoMapping.

De ‘Euforia’, una plataforma musical y de baile que ayuda al público a superar las adversidades y con la que los artistas invitan a experimentar los sentimientos del bienestar, la excitación y el júbilo. 

También de las divertidas acrobacias de ‘Bath Flop’. Una experiencia de clown entre una bañera indomable e Irvana Soft, su dueña, a la que da vida Bárbara Probs, una artista con más de 30 años de experiencia profesional. Un espectáculo que se ha representado ya en 7 países.

Y de ‘Impro Impar show’, un exitoso espectáculo de improvisación teatral.

FOTO WEB TONINA

También hay programados espectáculos musicales como la voz de Tonina, en el Patio Chico; de la reconocida cantante colombo-irlandesa Katie James;  de  Edu Gorsi, “El percusionista”, un espectáculo con el que un anciano instruye a su nieto a través de la música; de la actuación de Antílopez, un dúo de “chiripop” , en su gira “Vida y obra”; de ATATÁ, una DJ brasileña que mezcla ritmos afro-brasileños con electrónica; del género techno melódico de LAVO (Ark Nomads), en la Casa de las Conchas;  del Coro Meraki, de Carloh, de Pablo Charro y de Salazar, entre otros. 

Y volverá a contar con el GTC (el GRAN TECAN), el telescopio más grande del mundo en infrarrojos.

En el preámbulo de FÁCYL destaca la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con la celebración de un concierto el 13 de junio en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, bajo la batuta de Baldur Brönimann. Y cuenta con la ayuda de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Salamanca.

También se celebrarán los “Coloquios Cervantinos” con la participación de escritores y especialistas en la obra de Cervantes como Zerari-Penin, Alcalá Galán o Antonello Ricci, entre otros.

FÀCYL está organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca. Del 18 al 22 de junio. Salamanca.