El Ballet Nacional de España (dirigido por Rubén Olmo) presenta un programa homenaje a José Granero formado por cuatro de sus coreografías emblemáticas y tres nuevas creaciones para, según la compañía, “celebrar el legado del Maestro. Para honrar el patrimonio que recibimos y disfrutar de obras atemporales que emocionarán al espectador del siglo XXI.”
MEDEA
Medea, hechicera y maga, descendiente del sol, traiciona a su padre y a su raza, asesina a su hermano y ayuda a robar el Vellocino de Oro al aventurero griego Jasón, a quien ama y con quien huye. Jasón y Medea, con sus dos hijos, viven en Corinto, donde reina el anciano Creonte, que tiene una bella y única hija, Creusa. El rey Creonte ofrece su joven hija a Jasón, quien la acepta repudiando a Medea. Música de Manolo Sanlúcar. Libreto de Miguel Narros.
LEYENDA (CRÓNICA DE UNAMOR NO CONSUMADO)
Una pareja de enamorados utilizará la pasión como instrumento principal de su relación, conduciéndoles a la agresión, desesperación y soledad. Música de Isaac Albéniz y José Luis Greco.
CUENTOS DEL GUADALQUIVIR
Años veinte. Una joven se casa con un viudo con cuatro hijos. Las ideas progresistas de la joven serán mal vistas por la sociedad y tendrá que enfrentarse a todo tipo de comentarios. Música de Joaquín Turina. Libreto de José Granero.
BOLERO
Las formas, los movimientos y los trazos de esta coreografía de Granero acarician las notas que compuso Marice Ravel, conjugando el más puro estilo clásico español con la esencia del baile flamenco. El decorado está inspirado en el art nouveau, con espejos que multiplican las bellas siluetas envueltas en seda.
SOLOS: SEGUNDA PIEL. Miguel Ángel Corbacho como coreógrafo y bailarín. Música de Domenico Scarlatti.
ARRIEIRO. Con Eduardo Martínez.
EN ALGÚN LUGAR. Coreografía de Marco Flores. Con José Manuel Benítez. Del 16 al 19 de Octubre. Teatro Real.