-Este año estrenáis un nuevo Teatro. ¿Qué destacarías de esta importante novedad para vuestra escuela?

Espacio Zafra Teatro es una sala muy equipada, con un escenario amplio, en la que se disfruta del cuidado y la creatividad. Aporta conocimientos y prácticas escénicas a los alumnos de la escuela. Junto a las producciones propias, queremos programar a otras compañías.

-Programáis obras que representan alumnos/as… ¿Qué nos puedes comentar al respecto?

Desde hace décadas ofrecemos ensayos abiertos al público, donde actores y actrices crean, cambian, profundizan y se divierten con las intervenciones del director en cada representación. Es un reto y un gusto que afrontamos con humildad y compromiso artístico. Una oportunidad en la que el público ajeno a nuestro ámbito puede conocer el trabajo, la disciplina y el compromiso de la creación actoral. Los profesionales que asisten también lo aprovechan mucho.  Por otro lado estos ensayos contribuyen  a crear  nuevos públicos, a difundir obras de  autores que generan reflexiones inteligentes sobre la vida y el arte.

-Nos has comentado alguna vez que: “Hay personas con grandes dotes que no cultivan, y se repiten. Tener muchas dotes implica más trabajo, hay más para cuidar, mayor responsabilidad.”

Un artista apasionado y comprometido es también un buscador. Cultiva su confianza,  curiosidad e imaginación, afina su criterio para desarrollar su universo personal y el de los personajes, autores e historias.  Ampliar nuestras posibilidades expresivas, la visión de uno mismo y de los demás, el conocimiento de los grandes textos y del mundo es una vocación que necesita ser alimentada, entrenada. Es una  fuente de inspiración para nuestro arte y oficio.

-¿Cuáles son las bases sobre las que se asienta vuestro veterano Estudio?

Creación de caracteres definidos, precisión con el texto en todos sus aspectos, el espacio y el ritmo. Desarrollo del propio imaginario y pensamiento, para transformarse con inteligencia, verdad y sentido artístico. Recursos para variar y disfrutar con cada personaje.

-¿Qué nuevos cursos ofreceréis en el Estudio desde Julio?

Los seminarios y cursos de verano del Estudio ofrecen formaciones intensivas específicas. Este año tendremos una Masterclass de dos días, seminario para actores y actrices profesionales, entrenamiento para casting, laboratorio de investigación de Henrik Ibsen y el seminario “El cuerpo, el texto y el elenco”, así como cursos de voz y movimiento, entre otros.

-¿En qué consiste vuestro Curso Regular de Interpretación y Creación Escénica?

Dominar lo necesario y útil para el oficio. Conocer y disponer artísticamente del propio potencial creativo y de la técnica que de seguridad y creatividad. Componer caracteres definidos sin estereotipos, comunicar comportamientos, texto  y  emociones con precisión, sentido de verdad y sentido poético,  al servicio de la historia y no del propio lucimiento. 

-¿Qué otros programas anuales destacarías?

Entrenamiento Iniciación, que es un primer acercamiento a las bases de la actuación y Entrenamiento avanzado para quienes tienen experiencia profesional y/o una formación más o menos completa.

Y Teatro para la Vida para personas que quieren disfrutar con el teatro pero que no desean convertirse en profesionales.

-¿Qué cualidades debe tener una persona para ser buen actor/ actriz?

Hay aptitudes naturales como el talento, ese misterioso don que en algunas personas alcanza para trasmitir e impactar a grandes públicos. También el carisma o duende de muchos artistas puede llevarlos al éxito, algo que parecería suficiente para sostener una carrera. Pero cuando las bases no son sólidas, las lagunas que tenemos, tarde o temprano harán su aparición.  En un oficio tan subjetivo, salvaje, delicado y expuesto como es el de actuar, el buen actor o actriz tiene que ser capaz de sostenerse, trabajar y cuidarse con criterio. Le conviene aprender a actuar verdaderamente.  Eso lleva años de estudio, preparación y experiencia en el oficio y en la vida.

-Termina esta frase: “Nuestro alumnado encuentra en Estudio Corazza un lugar en el que…?

No solo los actores y las actrices crecen, cambian y se renuevan. Nosotros como escuela también lo hacemos. Atendemos con profundidad y cuidado al proceso individual y grupal, el compromiso con la función humana, cultural y social del Arte de Actuar, en el Teatro y en el audiovisual.